. Palabras útiles: alcanzar a : réussir à • por supuesto : évidemment • lejos ≠ cerca (loin ≠ près) • morderse los labios : se mordre les lèvres • celoso/a : jaloux/se • conmigo : avec moi • un chilletas : un pleurnicheur • un tiburón : un requin • ¡Órale! : (au Mexique) Waouh ! (ou D’accord !) • cursi : cucul gnangnan • anoche : hier soir • alejarse de ≠ acercarse a (s’éloigner de ≠ s’approcher de) • quedarse : rester • V.O. (Voice Over) : voix off • tampoco : non plus
Pregunta 1: Identifica a los dos personajes masculinos y los dos personajes femeninos de la escena y explica dónde están.
Pregunta 2:
- ¿Qué pasó entre Raquel y Román la noche anterior?
- ¿Qué es lo que descubre Román? ¿Cómo reacciona?
Pregunta 3: Entre la liste siguiente, atribuye a cada (= chaque) personaje el adjetivo que lo califica mejor. Justifica tu elección.
manipulador/a • dramático/a • sensible • insensible • celoso/a •
frustrado/a • indiferente • determinado/a • enamorado/a • cursi
Pregunta 4: A tu parecer, en la pantalla (écran), ¿qué efectos sonoros y visuales podrían dar dinamismo y más profundidad a esta escena? Y, ¿en qué momentos en particular? (3 o 4 efectos)
Actuación: Aprende de memoria las réplicas de un personaje, y con un compañero, prepárate para una representación teatral expresiva (y sobreactuada) delante de la clase.
Expresión personal: Redacta una posible continuación de esta escena o su posible desenlace (dénouement). Para tu texto, tienes que utilizar el modelo del guión estudiado e inventar 10 o 15 réplicas.